Formación Ciudadana y Cívica.
Los estudiantes del Tercer grado de secundaria, hacen análisis y reflexiones sobre la preservación, conservación y restauración del patrimonio cultural del Perú, ...
Los estudiantes del Tercer grado de secundaria, hacen análisis y reflexiones sobre la preservación, conservación y restauración del patrimonio cultural del Perú, ...
MANIFESTO DEL RECONOCIMIENTO DEL PATRIMONIO CULTURAL DEL PERÚ.
Nuestro patrimonio cultural fue el lugar de grandes luchas y batallas, lo cual llevó al Perú a como uno de los mejores países con el mejor patrimonio cultural y tenemos que valorar eso y sentirnos orgullosos de ello.
Eduquémonos los jóvenes para que valoremos y respetemos nuestros patrimonios culturales y dejar el rechazo y violencia contra lo que fue, lo que es y será siempre nuestro patrimonio cultural de la historia de nuestros antepasados.
Ya que
nuestro patrimonio, es nuestro mejor testimonio de vida y es lo que nos
representa a nivel mundial.
En el Perú, el Instituto Nacional de Cultura es el
principal organismo encargado de la preservación, conservación y restauración
de bienes culturales muebles e inmuebles, es por ello que su autorización es
imprescindible para la realización de investigaciones nacionales y/o
extranjeras de nuestro patrimonio.
Nuestro patrimonio cultural, es
algo que debemos cuidar y proteger, ya que, estos son como recuerdos que nos
dejaron nuestros antepasados.
Pues si son destruidos perderíamos
parte de nuestra historia y con ello el prestigio del Perú.
Nosotros como estudiantes sugerimos
más seguridad por partes de las autoridades, también a los ciudadanos para que
tomen conciencia y reflexionen sobre todo el daño que pueden causar a nuestros
patrimonios culturales, por tanto hay que cuidar y preservar para las nuevas
generaciones que podrán conocer sus orígenes.
Área de Historia, Geografía y Economía
Vídeos: Exposiciones de los estudiantes, para ver haga clic a las siguientes Links:
1. Los principales conflictos Africanos
2. Problemas de nuestro Tiempo
3. Conflictos en el medio Oriente
4. Económicos sociales
5. El Conflicto de los Balcanes
2. Problemas de nuestro Tiempo
3. Conflictos en el medio Oriente
4. Económicos sociales
5. El Conflicto de los Balcanes
No hay comentarios.:
Publicar un comentario